Opción 1: Generar con URL

INSTRUCCIONES: Ingresa la URL de tu sitio web para que intentemos detectar el nombre de la carpeta del tema padre.

IMPORTANTE: Asegúrate que el tema padre está activo en tu web al momento de generar el tema hijo.

EJEMPLO: https://www.web-de-ejemplo.com


Opción 2: Generar con el nombre de la carpeta del padre

INSTRUCCIONES: Ingresa el nombre exacto de la carpeta del tema padre. Para encontrarla, el método más sencillo es el siguiente:

  1. Abre tu web en el navegador.
  2. Ingresa al código fuente. Para ello, puedes usar el teclado (CTRL + U) o el mouse (Clic derecho sobre tu web y luego clic en la opción «Ver código fuente de página»).
  3. Abre el buscador del navegador usando el teclado (CTRL + F).
  4. Busca lo siguiente «wp-content/themes/«.
  5. Sobre cualquiera de los resultados que encuentres hallarás el nombre exacto de la carpeta del tema padre. Es lo que sigue inmediatamente después de «wp-content/themes/». Por ejemplo, en este sitio web, encontré este link:
crear tema hijo wordpress
En naranja y amarillo está lo que busqué, y en azul, el nombre de la carpeta padre.

https://www.temahijo.com/wp-content/themes/generatepress/style.css?ver=6.2.2

Donde el nombre exacto del tema padre es «generatepress«.

EJEMPLOS: Los nombres exactos de la carpeta del tema de algunas de las plantillas más populares son:

  • Divi: «Divi«
  • Hello Elementor: «hello-elementor«
  • Astra: «astra«
  • GeneratePress: «generatepress«
  • OceanWP: «oceanwp«
  • Storefront: «storefront«
  • Avada: «Avada«
  • Neve: «neve«
  • Blocksy: «blocksy«
  • Twenty Twenty-Three: «twentytwentythree«

IMPORTANTE: Respetar las mayúsculas y minúsculas y NO INGRESAR LAS COMILLAS.


Cómo instalo mi Tema Hijo en WordPress

¡Muy fácil! Una vez que hayas descargado tu tema hijo en formato zip (tema-hijo.zip), deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Dirígete al panel de admin de tu WordPress.
  2. Sobre el menú lateral del admin, dirígete al menú de Apariencia, y sobre él, haz clic en el submenú Temas.
  3. Una vez dentro de Temas, haz clic en el botón de arriba que dice «Añadir nuevo«.
  4. Una vez dentro de Añadir temas, haz clic en el botón de arriba que dice «Subir tema«.
  5. Luego seleccionamos el archivo que acabamos de descargar y clic en «Instalar ahora«.
  6. Mientras se instala verás 2 diálogos que te darán a entender que has instalado bien tu tema:
    1. Este tema requiere un tema padre. Comprueba si está instalado…
    2. El tema padre, XXXXXXXXX, ya está instalado.
  7. Deberás ver el nombre de tu tema padre donde van las XXXXXXXXX, si no lo ves, vuelve a generar tu tema hijo desde el principio siguiendo las instrucciones.
  8. Finalmente, clic en «Activar«.
como instalar un tema hijo en wordpress
El paso a paso que indico más arriba.

¡Y listo!, con eso ya tendrás instalado y activado tu tema hijo.

Para comprobarlo, puedes volver al menú de Apariencia > Temas y verás allí tu nuevo tema hijo.


Cómo usar mi nuevo Tema Hijo

¡Fácil también! Una vez instalado y activado nuestro tema hijo, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Dirígete al panel de admin de tu WordPress.
  2. Sobre el menú lateral del admin, dirígete al menú de Apariencia, y sobre él, haz clic en el submenú Editor de archivos de temas.
  3. Allí encontrarás 2 archivos:
    1. Hoja de estilo (style.css): Que podrás utilizar para agregar tus estilos personalizados.
    2. Funciones del tema (functions.php): Que podrás utilizar para agregar tus funciones personalizadas.
  4. Recuerda agregar tu código debajo de la última línea comentada que dice «Agrega tus estilos personalizados a partir de aquí» o «Agrega tus funciones personalizadas a partir de aquí» dependiendo el archivo que estés usando. No edites las líneas de arriba.
como utilizar tu tema hijo en wordpress
Archivo de estilos y funciones y zona para agregar nuestro código.

La principal razón por la que instalamos un tema hijo es para agregar nuestros estilos y funciones personalizadas sin miedo a perder estos cambios cuando se actualice nuestro tema padre. Agregando tu código donde te indico te asegurarás de que eso suceda.


Cómo editar la apariencia de mi Tema Hijo

Quizás estás trabajando para un cliente y quieres editar la apariencia en información que aparece en tu tema hijo. No te preocupes, aquí te enseñamos cómo hacerlo, es muy fácil.

como editar la apariencia de mi tema hijo en wordpress
Cosas que podemos editar respecto a la apariencia de nuestro tema hijo.

Básicamente podemos editar 2 cosas:

  • Información
  • Imagen

Para editar la información, sigue los siguiente pasos:

  1. Dirígete al panel de admin de tu WordPress.
  2. Sobre el menú lateral del admin, dirígete al menú de Apariencia, y sobre él, haz clic en el submenú Editor de archivos de temas.
  3. Luego selecciona la Hoja de estilo, normalmente ya está seleccionada.
  4. Allí podrás ver que las primeras líneas de código contienen toda la información de tu tema. Realiza en ellas las modificaciones que quieras.
  5. MUY IMPORTANTE: Hay una sola línea de código que no debes editar. NO EDITES LA LÍNEA QUE DICE «Template». Esta línea conecta tu tema hijo con el tema padre, si la editas, romperás tu tema.
  6. Una vez hechas las modificaciones que desees, clic en el botón azul de «Actualizar archivo«.
como editar la información de mi tema hijo en wordpress
En verde te marco la líneas editables y en rojo la que NO DEBES EDITAR.

Para editar la imagen, sigue los siguiente pasos:

  1. Deberás crear o conseguir tu propia imagen personalizada para usar en tu tema hijo. Una vez que la tengas, deberás guardarla en formato PNG y deberás cambiarle el nombre a «screenshot». IMPORTANTE: El archivo de tu nueva imagen si o si debe llevar el nombre de screenshot.png, de lo contrario no funcionará.
  2. Dirígete al panel de admin de tu WordPress.
  3. Sobre el menú lateral del admin, dirígete al menú de Plugins, y sobre él, haz clic en el submenú Añadir nuevo.
  4. Buscaremos, instalaremos y activaremos un plugin llamado «File Manager«, su autor es «mndpsingh287«, lo identificarás porque tiene más de 1 millón de instalaciones.
  5. Una vez instalado y activado, sobre el menú lateral del admin, dirígete al menú de «Administrador de archivos de WP«, y sobre él, haz clic en el submenú «Administrador de archivos de WP«.
  6. Una vez allí, verás los archivos y carpetas de tu instalación de WordPress, no te asustes, solo sigue mis pasos:
    1. Ingresa primero a la carpeta «wp-content«.
    2. Luego ingresa a la carpeta «themes«.
    3. Luego ingresa a la carpeta de tu tema hijo («tema-hijo«).
    4. Allí encontrarás 3 archivos:
      • functions.php
      • screenshot.png
      • style.css
    5. Selecciona screenshot.png, clic derecho, Eliminar.
    6. Luego haz clic derecho, Subir archivos, y subirás el archivo screenshot.png que creaste en el paso 1.
  7. Una vez que hayas hecho esto habrás terminado. Pero es importante que te dirijas a Plugins y desinstales el plugin File Manager que instalaste en el paso 2, por cuestiones de seguridad.
como editar la imagen de mi tema hijo en wordpress
El archivo screenshot.png que deberás reemplazar para editar la imagen de tu tema hijo.

Dudas y preguntas frecuentes

¿Tenés alguna duda? Déjanos un comentario más abajo y te responderemos lo antes posible.

Deja un comentario